En el año 1945, el presidente de la Nación, Teniente General Juan Domingo Perón, dispone la construcción de edificios e instalaciones en el predio de 16 hectáreas que actualmente ocupa, para destinarlos a un hogar escuela de la Fundación Eva Perón.
1966: por decreto ley número 1897 de fecha 20 de septiembre, se crea el Liceo Militar y se designa como primer director al coronel Antonio Bautista Crocchi Sapin, concentrándose así la puesta en funcionamiento del instituto de formación más austral del país, asignándole responsabilidad al sur del río Colorado.
1967: abrió sus aulas por primera vez el 22 de marzo, con cadetes de quinto año provenientes de los liceos militares, como el San Martín (Buenos Aires), General Espejo (Mendoza), General Belgrano (Santa Fe) y General Paz (Córdoba).
Egresó la primera promoción de subtenientes de reserva del arma de Infantería.
1971: Egresa la primera promoción patagónica de subtenientes de reserva de la misma arma.
1982: Fallecen en operaciones durante el conflicto de Malvinas el director del liceo, coronel Clodoveo Ángel Arévalo, el teniente primero Roberto Remi Sosa y cinco soldados clase 1963.
1992: por resolución del JEMGE, se asigna responsabilidad educativa y formativa al arma de Ingenieros, siendo sus futuros egresados masculinos subtenientes de reserva del arma de Ingenieros.
1993: egresa la primera promoción de subtenientes de reserva de Ingenieros (masculinos).
1995: por resolución JEMGE, se dispone el ingreso de alumnas femeninas, siendo sus futuros egresos subtenientes de reserva del sistema de computación de datos.
1996: por resolución JEMGE, se dispone la apertura académica educativa de los liceos militares, incorporándose la educación preescolar y primaria, luego por imperio de la ley federal de educación (24195), educación inicial, general básica y polimodal, con orientaciones en ciencias sociales y humanidades y naturales.
2001: egresa la primera promoción de subtenientes de reserva del sistema de computación de datos (femenina).
2002: por resolución JEMGE, se dispone la formación y egreso de hombres y mujeres como subtenientes de reserva del arma de Ingenieros, siendo titulada promoción mixta de subtenientes del arma, con orientación en la correspondiente especialidad.
2014: se crea la Universidad de la Defensa Nacional (ley 20705), por lo cual este liceo se constituye en una unidad educativa preuniversitaria perteneciente a la Facultad del Ejército.
2015: el Ministerio de Cultura, por expediente 9560/15, declara museo histórico nacional al edificio del Liceo Militar General Roca.